- 🧪Negocios inteligentes
- Posts
- 💸Idea de negocio Gratis para que dejes tu trabajo pronto
💸Idea de negocio Gratis para que dejes tu trabajo pronto
Les comparto una forma poco usual por el momento de generar ingresos
Tiempo de lectura: 3 minutos
Hola emprendedores, Esto es para que inicien la semana con la mejor actitud y oportunidades.
El día de hoy tenemos novedades y títulos un tanto atractivos, que van desde una estrategia para generar dinero. Hasta las noticias del nuevo algoritmo Q de openAI.
📰Este es el menú de hoy:
🛸El nuevo algoritmo Q que podría o no destruir a la humanidad
🛴La competencia entre las Apple vision y Meta quest
🌈Idea de negocio que podría Ayudar a dejar el trabajo muy pronto.
🗞️ Otros titulares interesantes
🚀Últimas herramientas de IA:
🛴 El algoritmo Q de Sam Altman y sus posibles ventajas y desventajas.

En 2023, Sam Altman, CEO de OpenAI, anunció el desarrollo de un nuevo algoritmo Q que podría ser más eficiente y poderoso que los algoritmos Q existentes. El algoritmo, llamado Q*, utiliza una técnica llamada aprendizaje por refuerzo para entrenar a agentes que pueden aprender a tomar decisiones óptimas en un entorno complejo.
Q* es una variante del algoritmo Q clásico que utiliza un enfoque diferente para calcular los valores de los estados-acción. En lugar de utilizar un enfoque de ensayo y error, Q* utiliza un enfoque basado en la teoría de juegos para calcular los valores de los estados-acción.
Los investigadores de OpenAI demostraron que Q* puede aprender a jugar a varios juegos a un nivel de maestría, incluso cuando se le proporciona una cantidad limitada de datos de entrenamiento. Esto sugiere que Q* tiene el potencial de ser un algoritmo de aprendizaje por refuerzo muy potente.
Ventajas potenciales del algoritmo Q*
Las posibles ventajas potenciales del algoritmo Q* incluyen:
Eficiencia: Q* podría ser más eficiente que los algoritmos Q existentes, lo que podría reducir el tiempo y los recursos necesarios para entrenar a agentes inteligentes.
Poder: Q* podría ser más poderoso que los algoritmos Q existentes, lo que podría permitir a los agentes aprender a tomar decisiones óptimas en entornos más complejos.
Flexibilidad: Q* podría ser más flexible que los algoritmos Q existentes, lo que podría permitir a los agentes aprender a tomar decisiones en una variedad de entornos.
Desventajas potenciales del algoritmo Q*
Las posibles desventajas potenciales del algoritmo Q* incluyen:
Complejidad: Q* es un algoritmo más complejo que los algoritmos Q existentes, lo que podría dificultar su implementación y uso.
Precisión: Q* podría ser menos preciso que los algoritmos Q existentes, lo que podría llevar a que los agentes tomen decisiones subóptimas.
Sesgo: Q* podría ser susceptible al sesgo de los datos de entrenamiento, lo que podría llevar a que los agentes tomen decisiones sesgadas.
El algoritmo Q* es un algoritmo de aprendizaje por refuerzo prometedor que tiene el potencial de revolucionar una variedad de campos. Sin embargo, es importante ser consciente de las posibles ventajas y desventajas del algoritmo antes de implementarlo.
🦄La competencia entre Apple Vision Pro y Meta Quest

La realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR) son dos tecnologías emergentes que tienen el potencial de revolucionar la forma en que interactuamos con el mundo que nos rodea. En los últimos años, hemos visto un aumento en la competencia entre las empresas tecnológicas por el dominio de estos mercados.
En 2023, Apple presentó su visor de realidad mixta, el Vision Pro. El Vision Pro es un visor de gama alta que ofrece una experiencia de realidad virtual y realidad aumentada envolvente y realista. El visor cuenta con una pantalla OLED de alta resolución, un sistema de seguimiento de movimiento avanzado y un procesador M2 de Apple.
En 2024, Meta presentó su visor de realidad virtual de gama alta, el Quest Pro. El Quest Pro es un visor más asequible que el Vision Pro, pero aún ofrece una experiencia de realidad virtual impresionante. El visor cuenta con una pantalla OLED de alta resolución, un sistema de seguimiento de movimiento avanzado y un chip Snapdragon XR2.
Ventajas y desventajas
Apple Vision Pro
Ventajas:
Experiencia de realidad virtual y realidad aumentada envolvente y realista
Pantalla OLED de alta resolución
Sistema de seguimiento de movimiento avanzado
Procesador M2 de Apple
Desventajas:
Precio elevado
Meta Quest Pro
Ventajas:
Precio más asequible que el Vision Pro
Experiencia de realidad virtual impresionante
Pantalla OLED de alta resolución
Sistema de seguimiento de movimiento avanzado
Desventajas:
Experiencia de realidad aumentada menos envolvente que el Vision Pro
El Vision Pro y el Quest Pro son dos visores de realidad mixta de alta gama que ofrecen una experiencia envolvente y realista. El Vision Pro tiene una ventaja en términos de calidad de imagen y seguimiento de movimiento, pero el Quest Pro es más asequible.
Es probable que la competencia entre estos dos visores siga creciendo en los próximos años. Ambas empresas están invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo para mejorar sus productos y ofrecer nuevas características.
Recuerda compartir esta newsletter con tus amigos para que descubran y aprendan estas nuevas noticias y tecnologías realmente increíbles. Un millón de gracias por ser parte de esta comunidad: 👇👇👇👇
🌈Cómo ganar dinero haciendo streams con Twitch utilizando personajes virtuales
En los últimos años, la popularidad de los streams de videojuegos en Twitch ha crecido exponencialmente. Con ello, también ha crecido el interés en los streamers que utilizan personajes virtuales. Estos streamers, conocidos como VTubers, utilizan tecnología de captura de movimiento para dar vida a sus personajes en 2D o 3D.
Si estás pensando en convertirte en un VTuber, hay algunas cosas que debes saber sobre cómo ganar dinero con tus streams. En este artículo, te explicaremos algunas de las formas más comunes en que los VTubers generan ingresos.
Suscripciones
Una de las formas más comunes en que los VTubers ganan dinero es a través de las suscripciones. Los usuarios pueden suscribirse a un canal de Twitch por una tarifa mensual para acceder a beneficios exclusivos, como emotes personalizados, emoticonos y acceso a chats exclusivos.
La tarifa de suscripción estándar de Twitch es de 4,99 dólares al mes. Sin embargo, los streamers pueden establecer una tarifa más alta o más baja, según lo deseen.
Donaciones
Los usuarios también pueden donar dinero a los streamers de Twitch. Las donaciones se pueden realizar a través de una variedad de métodos, como PayPal, Streamlabs o BitTip.
Las donaciones son una forma excelente para que los usuarios muestren su apoyo a los streamers que disfrutan. También pueden ser una fuente importante de ingresos para los streamers.
Afiliados y socios
Los streamers de Twitch pueden convertirse en afiliados o socios de la plataforma. Los afiliados tienen acceso a ciertas funciones y beneficios, como la posibilidad de monetizar sus streams a través de anuncios. Los socios tienen acceso a aún más funciones y beneficios, como la posibilidad de transmitir en resolución 1080p y 60 fps.
Merchandising
Los VTubers también pueden ganar dinero vendiendo merchandising. Esto puede incluir camisetas, tazas, gorras y otros artículos con su logotipo o diseño.
El merchandising es una excelente manera de generar ingresos pasivos. Una vez que hayas creado tus productos, no tendrás que hacer nada más para venderlos.
Patrocinios
Los streamers de Twitch también pueden ganar dinero a través de patrocinios. Los patrocinadores son empresas que pagan a los streamers para que promocionen sus productos o servicios.
Los patrocinios pueden ser una fuente importante de ingresos para los streamers. Sin embargo, es importante encontrar patrocinadores que sean relevantes para tu audiencia.
Para convertirse en afiliado, los streamers deben cumplir con los siguientes requisitos:
Tener al menos 50 seguidores
Haber transmitido durante al menos 7 días en los últimos 30 días
Haber acumulado al menos 500 minutos de transmisión en los últimos 30 días
Luego de completar estos requisitos, pagan 16 USD la hora
Últimas herramientas de IA:
eFinder.io: es una herramienta en la nube que ayuda a las empresas a encontrar en línea las direcciones de correo electrónico de trabajo de cualquier profesional.
GetMax: es un comercializador de contenidos de IA diseñado para proporcionar soluciones de marketing de contenidos escalables para startups a un precio asequible. El servicio incluye funciones que van desde la generación de contenido hasta el análisis y la optimización
Apollo: es una hermosa aplicación de finanzas personales que prioriza la privacidad y facilita la elaboración de presupuestos.
🗞️ Otros titulares interesantes
Los influencers creados con inteligencia artificial se hacen popualres en Instagram
La crisis le pasó factura a OpenAI: la compañía retrasa hasta el próximo año uno de sus proyectos más ambiciosos
Freepik Pikaso es una IA generativa española que crea imágenes con un elemento diferencial: lo hace en tiempo real
🤝Recuerda compartir🚀
¿Te ha gustado esta edición de Negocios inteligentes? Compártelo con uno o dos amigos. ¡Ayuda a tus compañeros a crecer!
Además ganarás recompensas por los amigos que traigas a negocios inteligentes!
También puedes copiar el link y enviarlo a tus amigos: https://negocios-inteligentes.beehiiv.com/ 🍟
Reply